En la era conectada, ¿son nuestros recuerdos los mismos ahora que congelamos todo en una fotografía?
Que amamos preservar recuerdos no es nada nuevo. Pero el smartphone lo ha cambiado todo. Ya no quedan brumas en el recuerdo donde esconder verdades a medias. Vivimos una hiperrealidad documentada. El smartphone de hoy es una especie de tótem tecnológico, un colofón entre cientos de patentes convergiendo sobre el mismo espacio: reproductor de música y vídeo, grabadora, escáner, brújula, afinador y, por supuesto, cámara de fotos.
Si el teletrabajo es tu nueva rutina, estas son las mejores prácticas para ser productivo, eficaz, organizado y feliz
El mundo está dando un cambio radical en este 2020, con una palabra clave: teletrabajo. Nuevos hábitos laborales reemplazan a los anteriores, pero la cuestión es si ese reemplazo va a ser definitivo, o si poco a poco, la llamada «nueva normalidad» acarreará consigo una vuelta a lo conocido. Se trata todavía de una incógnita que depende, en gran medida, de la evolución de las próximas semanas, pero lo que sí es seguro es que se está priorizando el trabajo deslocalizado y que para muchas empresas supondrá, incluso, importantes beneficios de cara al futuro.
Esto es lo que hay en el aire que respiramos
Respirar es inherente a la vida. En los humanos es un acto reflejo, una respuesta innata de regulación automática. No podemos planificarla, cancelarla o gestionar su efectividad. Simplemente, respiramos. Y, sin embargo, pocas veces nos paramos a pensar realmente qué es aquello que respiramos.


Cómo beneficia a un creador de contenidos la doble pantalla en un móvil
Los teléfonos con pantallas plegables se han puesto de moda en los últimos meses. Los ingenieros de algunas compañías de telefonía móvil se han empeñado en sacar adelante teléfonos con pantallas que es posible doblar. Es una tecnología, en cualquier caso, que aún tiene que demostrar que es robusta, fiable y realmente útil.
De levantarte media docena de veces en los anuncios a hacerlo todo desde el móvil: así ha evolucionado el control del TV
Siempre que pensamos en el televisor viramos nuestra atención hacia el panel, el color y la resolución. Y la historia del TV es también la del mando a distancia, sus tecnologías, el cómo hemos mutado en nuestras rutinas y cómo de idiosincrásico ha sido, según cada hogar, quién tenía el control del ídem.
Siete juegos recién salidos a la arena para que quedarse en casa no sea una obligación (sino un gustazo)
A veces, quienes somos padres recordamos nuestras infancias ociosas, jugando con los amigos del barrio sin la urgencia de subir al cercanías para la clase de orquesta —que casi se solapa con el refuerzo de inglés para el B2—. Salir pitando nada más terminar de comer y a ponerse la equipación de fútbol, mientras estudian en la tablet los apuntes del examen de trigonometría del jueves. Y así, día tras día.