De rutinas deportivas a videollamada familiar: cómo normalizar tu día a día mediante un móvil de doble pantalla
Por circunstancias de la vida podemos encontrarnos pasando más tiempo en casa de lo que quisiéramos, bien sea por una enfermedad o por una fuerza mayor que no podemos controlar. Los consejos para sobrellevarlo mejor siempre son bienvenidos, así que vamos a reflexionar y compartir con vosotros sobre ello, introduciendo la tecnología como una de las principales herramientas.
Cinco experiencias que solo podrás vivir desde tu casa y con un televisor de última generación
Un abrazo. A veces solo apetece eso, acurrucarse frente a una peli y olvidarse de todo. De los primeros días de extrañeza hemos pasado a una inquietud constante. Y cada día pesa más que el anterior. Somos animales sociales: no salir a la calle y evitar experiencias con otras personas nos termina afectando.
Kit de apps y servicios imprescindibles para que los profesionales puedan seguir con su actividad desde el móvil
Estamos en un momento complicado de cara a la continuidad de las tareas que habitualmente desarrollamos en nuestro día a día. Con todo, la tecnología está mostrando que tiene, no solo el potencial, sino la capacidad real y tangible de ayudarnos a mantener esa continuidad, aunque sea de un modo digital y conectado en vez de presencial y sensorial.
Cuando el streaming y lo digital son imperativo, la doble pantalla del móvil se convierte en nuestra mejor compañera
El teléfono móvil se ha convertido en nuestro principal dispositivo. Pocos tienen dudas de la revolución que ha supuesto en nuestras vidas, pudiendo hacer con ellos muchas cosas que antes hacíamos con diferentes aparatos. Toda la industria de la electrónica de consumo ha trabajado para conseguir que sea el mejor gadget, el que más ha evolucionado en las dos últimas décadas.
Lavadoras que piensan y frigoríficos ecoeficientes: así se hace más fácil la vida en casa
La principal razón de ser de un electrodoméstico es la de hacer más cómoda la vida en el hogar. Desde su nacimiento han visto, progresivamente, cómo sus funcionalidades se han incrementado para ir reduciendo la cantidad de trabajo que tenemos que desempeñar nosotros.
El televisor en 2020: la mejor alternativa a la pantalla de cine
El 28 de diciembre de 1985, un público selecto pudo ver ‘La salida de la fábrica Lumière en Lyon’, el primero de los 10 cortos que fueron proyectados ese día. Nacía el cine en el Grand Café de París y por delante tenía toda su historia por escribir. Durante tres décadas, el cine dominaría en solitario el audiovisual. Pero pronto el televisor iba a entrar en escena para ponerlo todo patas arriba.



















